JB ha asumido un papel proactivo en la protección del medio ambiente, esforzándose constantemente por mejorar su desempeño en materia de preservación ambiental y minimizar el impacto de sus operaciones. Para ello, ya se han implementado varias iniciativas:
- Regístrese como productor de residuos y productos en SILiamb (Sistema Integrado de Licencias Ambientales). La Agencia Portuguesa de Medio Ambiente ofrece un sistema SILiamb en línea para presentar solicitudes de licencias, realizar el seguimiento del proceso, consultar usos y comunicarse con la APA/ARH (envío y recepción de mensajes), entre otras funciones.
- En 2012, nos unimos a Sociedade Ponto Verde - Sociedade Gestora de Resíduos e Embalagens S, tras haber obtenido la certificación de esta institución por el respeto a la gestión de residuos de envases, mediante la adhesión al Sistema Integrado de Gestión de Residuos y Envases. Desde entonces, esta certificación se ha renovado anualmente.
- En 2014, se formalizó un contrato con Amb3E, la Asociación Portuguesa de Gestión de Residuos. Amb3E, entidad gestora de la Red Electrão, se encarga de la recogida y el envío para su tratamiento y valorización de más de 400.000 toneladas de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y pilas y acumuladores (AAA) generados en Portugal. En 2018, Amb3E se convirtió en la ventanilla única para el cumplimiento ambiental en Portugal, con el lanzamiento de actividades de gestión de residuos de envases.
- Ese mismo año se firmó un acuerdo con Anreee, la Asociación Nacional para el Registro de Equipos Eléctricos y Electrónicos y Baterías y Acumuladores.
- En 2015, dimos otro paso importante al instalar un sistema fotovoltaico de autoconsumo de 15 kVA. Como una forma limpia y respetuosa con el medio ambiente de producir energía, ya que utiliza únicamente energía solar, JB instaló 66 módulos fotovoltaicos Martifer de 250 Wp.
- En 2016 fuimos reconocidos, junto a otras 17 empresas nacionales, con el sello Galp ProEnergy, que tiene como objetivo promover internamente buenas prácticas de eficiencia para reducir el consumo eléctrico.
- Reemplazamos la iluminación fluorescente tradicional de todas nuestras instalaciones por LED. Este cambio abarcó toda el área del edificio, lo que resultó en una reducción de consumo estimada de 12,480 W.
- Reduciendo el consumo de agua mediante la instalación de dispensadores en los grifos de los distintos baños de nuestro edificio.
- Fomentar entre nuestros clientes la reutilización de envases de cartón, evitando el uso de bolsas de plástico para envasar los productos.
- Preocupación constante en reducir los embalajes utilizados para el embalaje de productos, mercancías, entre otros.
- Nuevo pabellón equipado con iluminación LED y sistema de ahorro energético.
- Elegir equipos y electrodomésticos respetuosos con el medio ambiente con “modo ecológico”.
¡Seguiremos impulsando todos nuestros esfuerzos para reducir nuestra huella ecológica en un planeta Tierra que nos pertenece a todos!